La Revista ENFOQUES.edu realiza la convocatoria para la presentación de artículos académicos, con el fin de ser publicados en julio de 2019, en su tercer número.
La publicación del primer número esperaba abrir un espacio de enfoques, de diálogos y discusiones, de encuentros y desencuentros entre docentes, estudiantes e investigadores en educación. Esas expectativas han sido colmadas y superadas, pues se han generado repercusiones que no se podían anticipar y que reafirman la necesidad de mantener y profundizar este espacio de fortalecimiento de la formación docente en general y magisterial en particular.
Con la llegada del segundo número, se inició además, un proceso de transformación de ENFOQUES.edu hacia el cumplimiento de los estándares internacionales para publicaciones académicas, de modo de hacerla lugar de estudio y referencia en educación.
La publicación de este tercer número para el que se convoca, pretende ampliar el horizonte de la reflexión e investigación desde diferentes disciplinas, incluyendo actividades y prácticas desarrolladas en contextos académicos e institucionales sociales diversos, como forma de establecer interpelaciones y diálogos fecundos sobre la compleja relación educación-sociedad.
- Instrucciones generales para los autores
Son requisitos para la presentación:
– Artículo de carácter inédito en calidad de autor y/o co-autor: informe, ensayo, monografía, sistematización de experiencias educativas, entrevista
– Extensión entre 4000 (cuatro mil) y 6000 (seis mil) palabras.
– Presentación en Word, con páginas numeradas y configuradas en tamaño A4 (21 x 29,7 cm), interlineado 1,5. Fuente Times New Roman, en cuerpo 12.
– Incluir resumen informal o abstract formal, no mayor de 300 palabras, en la lengua en que se presenta el artículo y en inglés.
– Señalar cinco palabras claves, en la lengua que se presenta el artículo y en inglés.
– Los enlaces externos incorporados al texto, solamente serán admitidos si direccionan a sitios web personales u otras publicaciones del autor, que contribuyan al artículo que desarrolla.
– En el caso que el texto presente tablas, figuras (gráficas, diagramas, esquemas, fotografías, mapas, imágenes) u otro tipo de información visual, serán incluidas por separado y al final del texto, con indicaciones claras sobre el lugar en el que deberán intercalarse para su lectura.
– Indicar el/los nombre/s de el/los autor/es, con una nota al pie que incluya: la referencia de cada uno, su titulación e institución de egreso con el máximo nivel de formación académica obtenido, su actividad profesional de desempeño, su actual filiación institucional y su dirección de correo electrónico.
– Utilizar el sistema APA de referencias bibliográficas (Manual de Publicaciones de la Asociación Americana de Psicología, 6ta. edición)
– Se pueden presentar artículos en español o en portugués.
- Selección y Arbitraje
Los artículos serán juzgados por su calidad académica mediante doble arbitraje ciego. Los juicios emitidos, definitorios de la publicación, serán:
Publicable.
Publicable con cambios (modificaciones mínimas o mayores).
No publicable.
En el segundo caso y antes de su aceptación definitiva por el consejo editor, los árbitros podrán proponer a los autores correcciones, mejoras en cuanto a estilo y/o normas de escritura, ampliación o justificación de algún aspecto.
- Plazos y fechas
Fecha límite para la presentación de artículos: 30 de abril de 2019
Fecha límite de período de arbitraje: 31 de mayo de 2019
Fecha límite para envío definitivo de artículos con las correcciones sugeridas en el arbitraje: 28 de junio de 2019
Fecha de publicación: julio 2019
E-mail de recepción: revistaifdsalto2016@gmail.com